SINCE 1982

Acompañándote en cada paso

MISIÓN

Plasmar el arte de la zapatería en los pies de las mujeres y niñas Colombianas y de todo el mundo ofreciendo los mejores productos en cuanto a elegancia y calidad.

VISIÓN

Que tanto nuestro equipo de trabajo como nuestros clientes se sientan orgullosos de pertenecer a una empresa netamente santandereana, donde se trabaja por el desarrollo y avance de la región.
banner

VALORES TROBBIANI

EMPATIA

99%

TRANSPARENCIA

99%

PUNTUALIDAD

99%

CONSTANCIA

99%

HONESTIDAD

99%

UN POCO DE HISTORIA

Hace 40 años
Trobbiani nace hace 40 años en la ciudad de Bucaramanga fundada por Enrique Avendaño nuestro CEO. Proveniente de Pinchote Santander, un pequeño pueblo localizado a unos cuantos minutos entre la vía San Gil - Socorro. En sus comienzos se inició como obrero en algunos talleres de la época, adquiriendo el conocimiento y la experiencia necesaria. Con lo que no contaba, era que esa actividad económica a la cual se dedicaba únicamente para subsistir, terminaría siendo un gran descubrimiento. Encontró un arte; del cual se enamoró y lo llevó siempre desarrollar un producto que incluyera la elegancia y la calidad.
Tiempo después
Su deseo intacto por la superación, lo llevó a querer independizarse y crear una marca propia, que tiempo después luego de mucho esfuerzo, dedicación y un pequeño empujón de su hermano hizo realidad, tener su propia fábrica. Ubicada en ese entonces en el barrio San Miguel, al cual llamó Trobbiani por una revista italiana que se encontraba leyendo por esos días. Gracias a la confianza de nuestros clientes y la expansión masiva de nuestro producto nos logramos trasladar a otro sector de la ciudad, más exactamente en la Cra 23 # 54-66, Barrio nuevo Sotomayor, en una casa la cuál hemos ido poco a poco acondicionando para hacer de la fabrica y de nuestro punto de venta un lugar ameno y cálido para nuestros clientes. Parte de la esencia de la marca y los lugares emblemáticos en nuestros productos se entienden por el hecho de que Enrique viajaba frecuentemente a diferentes pueblos y ciudades de Colombia, para de alguna forma, darse a conocer con sus primeros clientes. Así mismo se entiende por el deseo de trabajar en pro del desarrollo de la región santandereana para apoyar familias, madres y padres cabeza de hogar con el talento en sus manos para poner en practica el arte de la zapatería.